ARMILLITA Seguimos con los datos biográficos de Fermín el Sabio. En la temporada de 1927-1928 en el Toreo de México se anunció a los diestros Luis Freg, Jose Ortiz, la alternativa de Fermín y los españoles Cayetano Ordoñez “niño de la palma”, Martin Agüero, Enrique Torres, Antonio Posada y Luis Fuentes Bejarano. A última hrs. Se incluyó a Juan Silveti y otro hispano. El 23 de octubre de 1927 Antonio Posada matador sevillano le dio la alternativa a Armillita chico siendo testigo Jose Ortiz con toros de San Diego de los Padres. Hubo expectación por ver si el niño podía con aquel ganado y sobre todo si no le pesarían en el ruedo sus compañeros, matadores con experiencia y ya hechos.
31 mar 2011
30 mar 2011
Morante y Manzanares mano a mano en Jerez
Cartelazo en Jerez de la Frontera. El plato fuerte de la Feria del Caballo de Jerez llegará el viernes 13 de mayo en el que los diestros Morante de la Puebla y José María Manzanares se medirán mano a mano con toros de Núñez del Cuvillo.
Además de esta combinación con tintes reñidos y artistas, la casa Matilla ha confeccionado un ciclo en el que finalmente estarán presentes los nombres de Enrique Ponce y Sebastián Castella, con la destacada ausencia de Julián López El Juli.
Joselito confirma en las Ventas
El torero aguascalentense confirmará su alternativa en Las Ventas de Madrid de manos del torero galo Sebastián Castella y llevando como testigo a Miguel Ángel Perera con una corrida de Alcurrucén, la fecha aún no está confirmada, pero esta vez si confirma ya que en el 2008 no lo pudiera hacer y en aquel entonces le confirmaba Enrique Ponce y Sebastián Castella como testigo.
El diestro estará en tierras europeas detallando la fecha y luego regresará para cumplir sus compromisos en la feria del caballo de Texcoco y de la Feria Nacional de San Marcos.
Cartel de ensueño para Arturo Saldivar
28 mar 2011
Juncal: Serie Taurina Capitulo 1
Jose Alvarez "Juncal" fue un matador de toros de corto recorrido allá por los años cincuenta y sesenta. Una grave cornada le dejo inútil para el toreo. Juncal en la plenitud de su gloria contrajo matrimonio con Julia Muñoz, rica y culta cordobesa, de familia tradicional, que se encaprichó del diestro más por su apariencia que por sus virtudes. La unión fue breve, y Juncal la abandonó , dejándola con dos hijos. Juncal , solo y sin dinero, se instala en Sevilla, donde se encuentra con Teresa Campos, su amante de toda la vida, y su amigo Vicente Ruiz, "bufalo", limpiabotas de calidad y partidario del torero. Para Juncal, lo más importante en la vida son el mundo de los toros y las mujeres. Un día, Juncal se reencuentra con su hijo, novillero de moda, rico y poderoso, y a través de él, Juncal ve la posibilidad de reencontrarse con el mundo de los toros y de vivir la vida que se le escapa.
Reseña 5ta Novillada San Marcos 2011
Oreja para Frausto |
ANTONIO GALINDO
(Negro y azabache)
“Membrillo” de 410 kg, y con el número 39 bien con el capote logrando algunas verónicas de calidad con el novillo que de salida presenta problemas por su peligro.
Quitó por chicuelinas y tafalleras ceñidas ambas que le fueron festejadas por el respetable ya que hubo verdad y entrega.
Con la muleta ante el novillo que espía, se tercia y es espinillero, Galindo se esfuerza por agradar consiguiendo algunos derechazos de enorme mérito, por naturales no hay nada que hacer, retoma con la diestra alargando un tanto la faena para terminar de media estocada y retirarse entre ovaciones no sin antes escuchar un aviso.
Con su segundo de nombre “Turrón” de 386 kgrs., lancea bien de capa para escuchar palmas y cuando intentó iniciar su faena en el centro del ruedo con un cambiado por la espala fue prendido de forma aparatosa y herido en la zona perianal por lo que ya no pudo continuar su actuación ya que fue llevado a la enfermería para luego ser trasladado a la clínica Guadalupe donde hasta el momento de redactar esta nota estaba siendo intervenido. Este astado lo mató Ricardo Frausto quien mostró voluntad y deseos de agradar.
(Negro y azabache)
“Membrillo” de 410 kg, y con el número 39 bien con el capote logrando algunas verónicas de calidad con el novillo que de salida presenta problemas por su peligro.
Quitó por chicuelinas y tafalleras ceñidas ambas que le fueron festejadas por el respetable ya que hubo verdad y entrega.
Con la muleta ante el novillo que espía, se tercia y es espinillero, Galindo se esfuerza por agradar consiguiendo algunos derechazos de enorme mérito, por naturales no hay nada que hacer, retoma con la diestra alargando un tanto la faena para terminar de media estocada y retirarse entre ovaciones no sin antes escuchar un aviso.
Con su segundo de nombre “Turrón” de 386 kgrs., lancea bien de capa para escuchar palmas y cuando intentó iniciar su faena en el centro del ruedo con un cambiado por la espala fue prendido de forma aparatosa y herido en la zona perianal por lo que ya no pudo continuar su actuación ya que fue llevado a la enfermería para luego ser trasladado a la clínica Guadalupe donde hasta el momento de redactar esta nota estaba siendo intervenido. Este astado lo mató Ricardo Frausto quien mostró voluntad y deseos de agradar.
25 mar 2011
Nace una Peña
Es evidente que la fiesta brava esta evolucionando en todos sus aspectos, empresas, ganaderías, apoderados, toreros y afición. Esta ultima es pieza fundamental de la fiesta, ya que sin afición no hay toros.
Departiendo en un excelente escenario |
Un grupo de jóvenes hidrocálidos que tuvieron como punto de encuentro inicial las redes sociales, han pasado de el simple comentario en Facebook y/o Twitter, a formalmente inicar una asociación taurina con el único fin de hacer crecer la fiesta brava, compartiendo conocimiento, opiniones, vivencias y, por qué no, sueños.
Se hace publica la Declaración Internacional de la Tauromaquia como obra maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial
LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA (AIT),
EL OBSERVATORIO DE CULTURAS TAURINAS DE FRANCIA
Presentan:
La Declaración Internacional de la Tauromaquia como obra maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial .
23 mar 2011
Roberto Dominguez Maestro del descabello
Les compartimos este video de Roberto Dominguez un maestro con el descabello
Cartel de la Feria de Texcoco 2011
Pues aquí les traemos el cartel de esta importante feria, que apuesta por imitar algunos carteles de la temporada 10-11 de la Plaza México. Habrá qué tener en cuenta como se comporta la afición al empalmarse el último fin de semana con la ya esperada Feria de San Marcos
22 mar 2011
Grata sorpresa en la San Marcos
19 mar 2011
Una gota de agua en el desierto
Tan insulsa, tan vacía, tan banal había sido la tarde, que el público estaba esperando cualquier atisbo de fulgor para romperse las manos a aplaudir. Y ahí estaba ‘Defensivo', el toro que cerraba la corrida, para convertirse en la gran esperanza de los aficionados que llenaban la plaza en tarde de expectación. Cumplió en el caballo, como el resto de sus hermanos. Pero a diferencia de ellos acudió presto al quite por chicuelinas, y el público despertó del letargo.
18 mar 2011
Castella a beneficio por Japón
En vísperas de su reaparición, mañana, en Fallas, tras un mes inactivo por la cogida que sufrió en Medellín, Sebastián Castella ha concedido una amplia entrevista en ABC en la que anuncia que toreará a beneficio de los damnificados por la catástrofe en Japón, como ya ocurriese con las víctimas de Haití. "He pensado muchas cosas. Descarto encerrarme con seis toros porque no pega otra vez, pero tengo claro que torearé a beneficio de Japón, y no en un festival".
Sobre este festejo, Castella adelanta que esa corrida "será algo grande. No puedo adelantar más". En cuanto a cómo se siente tras el percance, el torero señala: "Me siento mejor que antes de cogerme el toro en Medellín. La recuperación ha sido muy rápida. Al día siguiente de operarme, ya movía el brazo izquierdo. En los últimos diez días que he toreado en el campo, no me ha dolido en ningún momento".
Sobre este festejo, Castella adelanta que esa corrida "será algo grande. No puedo adelantar más". En cuanto a cómo se siente tras el percance, el torero señala: "Me siento mejor que antes de cogerme el toro en Medellín. La recuperación ha sido muy rápida. Al día siguiente de operarme, ya movía el brazo izquierdo. En los últimos diez días que he toreado en el campo, no me ha dolido en ningún momento".
17 mar 2011
Prepara tu bota para esta feria
100 años de Armillita
ARMILLITA
Continuamos con los datos biográficos del Maestro Fermín Espinosa “Armillita”, rumbo a su centenario de su nacimiento.
Fermín, con solo 13 años de edad, ejecutaba los más variados quites, gaoneras, villaltinas, faroles de pie y de rodillas, y aquella limpia ejecución de poner banderillas con todas sus variantes, teniendo toro en todos los sitios del ruedo.
Tauromaquia patrimonio cultural
La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE), la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) y el Observatorio de Cultural Taurinas de Francia han emitido la Declaración Internacional de la Tauromaquia como "obra maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial".
http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2011N7758
Carteles de la FNSM
Estos son los carteles del seria abrileño de aguascalientes, les dejamos el link de la monumental. www.monumental.com.mx
16 mar 2011
Posibles combinaciones del serial taurino de la FNSM
Estas son algunas posibles combinaciones que se están manejando en algunas redes sociales por lo tanto no afirmamos ninguna de ellas, y daremos a conocer los carteles el próximo viernes.
14 mar 2011
Con perfume de Mujer
Plaza de Toros México, 13 de marzo del 2011
Con un cartel lleno de belleza se dio fin a la temporada grande de la Plaza México en su edición 2010-2011 con las actuaciones de la torera española Mari Paz Vega, la michoacana Hilda Tenorio y la yucateca Lupita López que tomo su alternativa, con 3 toros de Jesús Cabrera y 3 de La punta.
Con un cartel lleno de belleza se dio fin a la temporada grande de la Plaza México en su edición 2010-2011 con las actuaciones de la torera española Mari Paz Vega, la michoacana Hilda Tenorio y la yucateca Lupita López que tomo su alternativa, con 3 toros de Jesús Cabrera y 3 de La punta.
12 mar 2011
Ricardo el miércoles en Vallarta
Habrá "duendes" en la Feria Nacional de San Marcos
Por primera vez en su carrera el diestro Rodolfo Rodriguez "el pana" pisara el ruedo de la Monumental Plaza de toros de Aguascalientes en su feria 2011, dando un toque de lujo a este serial taurino de gran importancia, todo indica que pueda estar inaugurando este serial abrileño donde estamos seguros que llenara los tendidos de los taurinos de "pellizco" y también de gente que tiene la expectación por ver a este fenómeno social.
"Él Pana" es un torero que gusta por el toreo de arte y de suertes que casi no se ven en la actualidad, pues con esto se calienta cada vez mas este serial ,que pronto estará dando a conocer todos sus carteles, !ya huele a feria señores !
11 mar 2011
Once festejos consecutivos dentro de la FNSM
Al nivel de ferias como las Ventas de Madrid y Sevilla, en la próxima Feria Nacional de San Marcos en su edición 2011 se darán 11 festejos continuos del 23 de abril al 3 mayo, dando corridas diarias para finalizar con las dos novilladas el 14 y 15 de mayo.
De este modo se hace mas atractivo este serial donde las primeras figuras de la torería mundial ya empezaron a cerrar fechas, tales como las 3 actuaciones del torero galo Sebastian Castella, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante que se presentará en esta tierra con dos tardes y solamente con un paseillo Daniel Luque y Antonio Barrera.
10 mar 2011
Cartel del domingo en Tlaxcala
El domingo 13 de marzo en la plaza de toros de Apicazo, Tlaxcala, a las 4:30 pm. partirán plaza el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, Israel Téllez y Octavio Garcia "el payo"con un encierro de Rancho Seco.
Revista Taurina Toro de Regalo.
Revista Taurina Toro de Regalo.
A 100 años de Fermín el Sabio
Apartir del día de hoy cada jueves, daremos datos biográficos de esta figura de los ruedos, hasta el próximo 3 de mayo día en que se celebrara el centenario de su nacimiento.
Nació el 3 de mayo de 1911, en Saltillo, Coahuila, hijo de Fermín Espinosa Orozco y de María Saucedo Flores.
Juan Silveti en 1917 fue a torear a Saltillo y le regalo al Maestro cuando aun era un niño una moneda de cinco pesos de oro, al verlo torear una perra amaestrada con la que jugaba al toro, hijo de torero, y hermano de toreros.
Nació el 3 de mayo de 1911, en Saltillo, Coahuila, hijo de Fermín Espinosa Orozco y de María Saucedo Flores.
Juan Silveti en 1917 fue a torear a Saltillo y le regalo al Maestro cuando aun era un niño una moneda de cinco pesos de oro, al verlo torear una perra amaestrada con la que jugaba al toro, hijo de torero, y hermano de toreros.
8 mar 2011
Juanita Cruz, la primera mujer que toreó en Las Ventas
Amigos de Toro de Regalo, con motivo del día internacional de la mujer, en esta Revista Taurina queremos compartirles quién fué la primer mujer en lidiar un toro en Las Ventas.
El 2 de abril de 1936 pisó por primera vez el ruedo de Las Ventas una mujer, que respondía al nombre de Juanita Cruz. Vistió un traje de luces diferente, pues sustituyó la taleguilla tradicional por una falda-pantalón diseñada y cosida por ella misma. Hizo el paseíllo junto a Félix Almargo, el Niño de la Estrella y Miguel Cirujeda.
La Mujer en los Toros
Con motivo del día internacional de la Mujer, hablaremos de su relación en la fiesta brava, desde toreras importantes del pasado como Juanita Cruz, Conchita Cintron, y las más recientes como Karla Sánchez, Cristina Sánchez, Mari Paz Vega,Noelia Mota, Hilda Tenorio, por mencionar algunas y la próxima que tomara la alternativa en un cartel histórico que por primera vez una mujer le sedera los trastos a otra mujer, este domingo próximo en la Plaza de Toros Monumental México, con Mari Paz Vega, Hilda Tenorio y Lupita López que será alternativada.
No podemos dejar de mencionar que en los últimos años se han ido posicionando dentro de la fiesta muchas mujeres periodistas, literarias, artista plásticas, jueces de callejón, y desde luego muchas novilleras, que están rompiendo con toda superstición de que la mujer no puede involucrarse dentro de la fiesta brava.
Revista Taurina Toro de Regalo
No podemos dejar de mencionar que en los últimos años se han ido posicionando dentro de la fiesta muchas mujeres periodistas, literarias, artista plásticas, jueces de callejón, y desde luego muchas novilleras, que están rompiendo con toda superstición de que la mujer no puede involucrarse dentro de la fiesta brava.
Revista Taurina Toro de Regalo
Mano a Mano de "el Cejas" y "el Payo" en la México
El próximo 20 de marzo volverá a la Plaza México el torero aguascalentence Arturo Macías "el cejas" en un mano a mano con Octavio García " el payo"con toros de la linea española de Barralva. Contemplando así un cartel de mucho atractivo ya que estarán rivalizando nueva figura Nacional y la nueva realidad torera de nuestro País.
7 mar 2011
Reseña 2da Novillada San Marcos 2011
6 de Marzo de 2011 Se lidiaron novillos de Rodolfo Vázquez bien presentados, en general de poca presencia y de peligro para Gerardo Adame, Cesar Verdín y Paquito Velázquez.
Segunda tarde con una entrada bastante aceptable qué demuestra qué la afición hidrocálida esta pendiente de la actividad taurina.
Excelente entrada en la San Marcos |
Segunda tarde con una entrada bastante aceptable qué demuestra qué la afición hidrocálida esta pendiente de la actividad taurina.
6 mar 2011
Éxito total en el festival a Luevano
Se llevo a cabo el festival en honor al Matador de toros José María Luevano (q.e.p.d) en San Juan del Río, Quéretaro, donde partieron plaza Rodrigo Santos, Eloy Cavazos, Manolo Arruza, Miguel Espinoza "Armillita", "El Zotoluco", Christian Aparicio, y "El Payo" lidiando novillos de diversas ganaderías.
Después de un minuto de aplausos en memoria del Torero, salieron los novillos siendo el triunfador del festejo "el zotoluco" al cortar los máximos trofeos y en tarde interesante se pudieron ver estilos totalmente diferentes y donde también se juntaron diferentes épocas e hicieron el gusto de todo el público que abarroto toda la plaza.
5 mar 2011
Federico Pizzaro toca pelo y sufre fractura
El diestro mexicano Federico Pizzarro ha cortado dos orejas en Oaxaca, pero sufre fractura expuesta de dedo anular.
4 mar 2011
El "Cejas" regresa de España
El Matador de Toros Arturo Macias después de estar en el viejo continente toreando ganado de diversas ganaderías de gran inportancia, regresa a suelo mexicano para cumplir con sus compromisos dentro del Carnaval de Jalostotitlan el proximo dia 6 de marzo, con Ignacio Garibay y Octavio Garcia "el Payo".
Victor Mora hoy en Villa Hermosa, Tabasco.
El diestro hidrocalido Victor Mora En unos momentos partirá plaza a lado del rejoneador Navarro Pablo Hermoso de Mendoza y José Mauricio con ganado de Autrique para después seguir con sus compromisos en el ruedo de Teocltiche , Jalisco.
Morante De La Puebla y su encerrona.
Dandose a concer los carteles del abono sevillano, existe la posibilidad de que el torero del al puebla del rio, se encierre dentro del abono, se menciona que de ser asi el Matador Morante de la puebla pide que se le anuncie con solo unos dias antes del compromiso para no sentir la presión de verse anunciado en el cartel.
El mismo Morante dice que si se siente bien al cien porciento es muy posible que si realize esta hazaña de torear 6 toros en la Real Maestranza de Sevilla.
Revista Taurina Toro de Regalo.
HMDM.
Joselito Adame tendrá tres apariciones
Joselito Adame será el único matador mexicano en realizar el paseillo tres veces en la Feria de San Marcos 2011.
Esto iguala al frances Sebastian Castella que tiene tres tardes en el coso de la Monumental de Aguascalientes.
Revista Taurina Toro de Regalo
Esto iguala al frances Sebastian Castella que tiene tres tardes en el coso de la Monumental de Aguascalientes.
Revista Taurina Toro de Regalo
3 mar 2011
Garza Gaona Triunfa en Vallarta
El novillero Lorenzo Garza Gaona se convirtió en el triunfador de la tarde al hacerse acreedor de la única oreja concedida en el coso de "La Paloma" en Puerto Vallarta
Revista Taurina Toro de Regalo
Revista Taurina Toro de Regalo
2 mar 2011
SILVETI EN LISBOA
El gerente de la plaza de toros de Lisboa, dió a conocer el elenco de matadores que estarán en la temporada 2011 en tierras lucitanas, donde aparece el Novillero mexicano Diego Silveti el cual partira plaza de Campo Pequeño el dia 16 de junio. Otros toreros anunciados son Hermozo de Mendoza, Diego Ventura,Andy Cartagena, Antonio Ferrer, Alejandro Talavante y Cayetano Ordóñez, la temporarda iniciará el 14 de abril con el rejoneador Diego Ventura.
Revista Taurina Toro de Regalo
Revista Taurina Toro de Regalo
TELLEZ PREPARA SU REAPARICION
El matador de toros Israel Téllez comenzó sus entrenamientos después del percance que sufrío el pasado 20 de febrero en Guadalajara,jal. hoy le retiraron los puntos de la herida y comienza su rehabilitación para reaparecer en diez dias en Torreón, Coahuila, para después cumplir con 5 festejos mas que tiene por delante antes de partir al viejo continente a fines de este mes.
Revista Taurina Toro de Regalo
Revista Taurina Toro de Regalo
Posibles carteles en la Feria de San Marcos
Juan Carlos López en entrevista para Radio BI habla de los probables nombres que sonarán en el serial taurino abrileño.
1 mar 2011
LISTO EL CARTEL PARA EL DOMINGO EN LA MEXICO
Todo listo para el próximo festejo en La Monumental Plaza Mexico, donde repite el torero galo Juan Bautista, así como las presentaciones en esta temporada de Enrique "el cuate" Espinoza, y Fermín Rivera con un encierro de la ganaderia de Ordaz, propiedad de Luis Felipe Ordaz, todo esto se llevará acabo en punto de las 16:30 hrs.
Revista Taurina Toro de Regalo
Revista Taurina Toro de Regalo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)